Vulnerabilidad grave kernel Linux

Improvisa :: Informática :: Vulnerabilidad grave kernel linuxComo muchos de vosotros sabreis, ha surgido una grave vulneribilidad en el kernel de linux que permite a un usuario local ser root. La actulización del kernel hay que hacerla obligada, debido a la simpleza del exploit.

Si quereis "jugar" con el podeis probar en vuestro sistema, para ello solo necesitaremos bajarnos el exploit y compilarlo. Una vez hecho  lo ejecutaremos y os aosmbrareis de la simpleza.

El bug ya ha sido resulto, actualizad vuestro kernel. 

Si quereis ver como se hace, seguid leyendo……

(más…)

Entrar en VMWare desde GDM o KDM

­

Improvisa :: Informática :: Entrar en VMWare desde GDM o KDM­Improvisa :: Informática :: Entrar en VMWare desde GDM o KDMO lo que es igual: Entrar directamente desde el inicio de sesión de Gnome o Kde. Para los poco metidos en el mundo de linux, GDM­ o KDM son los binarios que manejan los inicios de sesión de tu sistema GNU/Linux.

En esta autonota os eneseñaremos a crear una sesión que ejecute directamente tu maquina virtual preferida. He puesto como ejemplo VMWare, pero podremos iniciar la sesion  y ejecutar nuestro Gestor de Maquinas Virtuales preferido, ya sea QEmu o Virtual Box.

Os preguntareis para que vale todo esto, debeis pensad que la ejecucion de un sistema grafico consume rescursos, con este "truco" evitaremos lanzar un sistema grafico para poder lanzar VMWare o QEmu y de esa forma ahorrar recursos en maquinas un poco faltos.

Si quereis saber como se hace continuad leyendo ………………

(más…)

Enlaces Simbólicos en Windows

­­Hoy me ha surgido la necesidad de crear enlaces simbólicos en Windows, al igual que en Sistemas Operativos basados en Linux. Esta función no viene implementada en el kernel de NT asi que hay que utilizar una aplicacion externa. La aplicacion es de sysinternals pero creo que ha retirado el  programa y su soporte, el programa en cuestio se llama Junction,  asi que os lo dejo en ­descargas, ya que me ha costado una pizca encontrarlo, no necesita punto net ni nada raro, funciona en NT, W2k, XP o Vista.­­

(más…)

Localizar Dispositivos USB robados

­He leido esta noticia que parece interesante, via http://www.kriptopolis.org 

A Mat Mullen le robaron su iPod del coche mientras asistía a una conferencia. Nada del otro mundo… de no ser porque Mat no se cruzó de brazos. En lugar de perder el tiempo en maldecir (que seguro también lo hizo 😉 puso en marcha ihound Software, una aplicación que detecta cuándo el dispositivo robado es conectado a un ordenador, transmitiendo su IP, proveedor de acceso y ubicación aproximada. Incluso dispone de la opción de imprimir una denuncia con los datos del dispositivo y su localización para entregar a la policía. Para que no falte nada, ihound es -al menos de momento- gratuito.

Sin embargo, ihound no es un software novedoso. Desde primeros de año existe GadgetTrak, un sistema similar que abarca más dispositivos pero no es gratuito…

En TechCrunch hay una viva polémica sobre si ihound es o no una mera copia de GadgetTrak… y también sobre si este tipo de servicios sirven o no de algo cuando el ladrón sabe desactivar la autoejecución de ficheros autorun o -aún mejor- conecta el aparato a un sistema no-Windows y procede a limpiarlo por completo.

Espero que os sirva 😉

(más…)

Compiz en Debian con Nvidia

­

­Improvisa :: Informática :: Compiz en Debian con Nvidia

Esta nueva "autonota" es para no volver a olvidarme de como instalar Compiz Fusion en Debian con el driver propietario o privativo de NVidia.

Compiz Fusion es el resultado de la unión de los proyectos Beryl y Compiz, es una colección de plugins y un sistema de configuración para el gestor de composición de ventanas Compiz, para el sistema de ventanas X de ­GNU/Linux.

Si quereis saber que es mirando un video o necesitais saber como instalarlo no os perdais esta nota……..­

(más…)

Seguridad: Linux 49 – Windows 2

Improvisa :: Informática :: Seguridad: Linux 49 - Windows 2He leído por Internet este titular: 50 Herramientas Top de Seguridad, y me ha sorprendido ver que de las 50 herramientas 48 pertenecen a GNU/Linux, 1 a Windows y 1 la comparten.

Esto demuestra de nuevo la confianza que genera, entre los entendidos en la materia, el SO GNU/Linux.

Podeis ver la Lista Top aquí

De la lista, muchos de ellos los conoceremos pero con algunos de ellos deberemos "ponernos las pilas".­

Ánimo a los indecisos…… 

(más…)

Terminal Server Multiusuario en XP

Improvisa :: Informática :: Terminal Server Multiusuario en XP­Como ya sabeis el sistema operativo Windows, en sus versiones más bajas, posee la opción de utilizar el «Control Remoto» o «Escritorio Remoto» o «Conexion a Escritorio Remoto», llamadlo como querais pero no es más que la utilización remota del propio sistema operativo.

Windows 2000 Server o Windows 2003 Server poseen la misma opción pero llamada Terminal Server y con la propiedad de acoger a más de un usuario. Es decir un número ilimitado (dependerá del hardware) de usuarios pueden conectarse a otro equipo y utilizar una aplicación (la que sea) que esté en el servidor.

Windows XP «NO» permite la utilización de esta propiedad a más de un usuario, es decir cuando entra el usuario remoto cierra la sesión del que estaba trabajando «in situ».

Con este pequeño howto, manual os enseñaremos a aplicar esta propiedad, Escritorio Remoto Multiusuario, en vuestro Windows XP……..­

­
(más…)

Instalar driver Dell 1390 en Ubuntu

HOW-TO. Instalar los drivers para portatiles Dell 1390

Hola a todos.­

Os pondre en antecedentes con esta nueva nota aclaratoria, sigo la moda iniciada por Juanmi.

He intentado probar la seguridad de mi red, pero solo dispongo de portatiles con tarjeta broadcom, y como quiero que todo funcione  pues me llevó a preguntaros y poco despues a intentar informarme.

Asi que despues de mucho buscar y gracias a diariolinux que me dio la pista, encontre lo que a continuación os detallo……..

(más…)

Control Ancho de Banda con OpenWRT

Improvisa :: Informática :: Control Ancho de Banda en OpenWRTLo prometido es deuda, y como así lo hice en el documento de "Hackear una Wep", os dejo un nuevo manual. Os enseñaremos a "compartir" vuestra red con control de ancho de banda efectivo y a enseñar al cliente que conecte a vuestra red inalámbrica un anuncio para decirle gracias a quien navega.

Este proyecto surgió como una meta a realizar en la red de GuadaWireless , donde lo que hacemos es compartir con los usuarios un ADSL, anunciando que navega gracias a GuadaWireless y Redlibre.  Para que no se abuse de la red añadimos control de ancho de banda a los usuarios que conectan a través de la wifi.

Para realizar este nuevo proyecto hemos utilizado los siguientes paquetes iptables, lighttpd, tc, y algún que otro módulo. Para ello necesitaremos un router reflasheable con OpenWRT, os puede valer un Buffalo, un WRT54g, hay muchos que lo aceptan, podéis verlo en esta tabla de hardware válido para esta distribución.

No vale decir que esta solución es cara, podeis ver esta gran oferta en uno de los routers que aguanta el firmware Openwrt y fue en principio generado para él. 

Manos a la Obra: ­

(más…)

Problemas con VMPlayer y Kernel

Pues en la última actualización del ­kernel de Debian, esta vez ha pasado a la versión 2.6.22-2, he tenido problemas, como viene siendo de costumbre, con la aplicación VMPlayer para GNU/Linux, os cuento el problema y su solución:­

(más…)