Ya tenemos el palmarés de los ganadores de la
XXII edición de los Premios Goya 2008 organizados por la
Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España y que premia todas las películas estrenadas entre el 1 de Diciembre de 2006 y el 30 de Noviembre de 2007. Los premios fueron repartidos en la gala de ayer,
domingo 3 de Febrero, como viene siendo habitual, primer fin de semana de Febrero y repitiendo en la presentación de la gala Corbacho, del cual me guardo mi opinión.
Este año parece que han quedado más repartidos los premios con permiso de "El Orfanato" que de las 14 nominaciones se ha llevado 7 premios, aunque ha perdido dos importantes como el de Belén Rueda a mejor actriz protagonista y el de Geraldine Chaplin a mejor actriz de reparto. "Las 13 Rosas" ha obtenido 4 premios de los 14 a los que optaba. La sorpresa de la noche la dio "La Soledad" que hizo un pleno y de los 3 premios a los que optaba ganó los 3, seguida muy de cerca por "Bajo las estrellas" y "[REC]" con 2 premios cada una. Dentro de las peores paradas podemos destacar "Siete mesas de billar francés" que de 10 nominaciones "sólo" ha obtenido 2 premios, aunque, peor paradas han salido las siguientes películas que no han obtenido ningún premio, "Oviedo Express" que partía con 7 nominaciones, "Luz de Domingo" y "Mataharis" con 5 nominaciones cada una, y "La Torre de Suso" con 3 nominaciones.
Los premiados son:
22 Edición de los GOYA 2008
GANADORES
MEJOR PELÍCULA
La Soledad, de Jaime Rosales |
MEJOR DIRECCIÓN
Jaime Rosales, por La Soledad |
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Sergio G. Sánchez, por El Orfanato |
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Félix Viscarret, por Bajo las estrellas |
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Maribel Verdú, por Siete mesas de billar francés |
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Alberto San Juan, por Bajo las estrellas |
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Amparo Baró, por Siete mesas de billar francés |
MEJOR ACTOR DE REPARTO
José Manuel Cervino, por Las 13 Rosas |
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Manuela Velasco, por [REC] |
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
José Luis Torrijo, por La Soledad |
MEJOR MONTAJE
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA DE HABLA HISPANA
XXY, de Lucía Puenzo (Argentina) |
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
Juan Antonio Bayona, por El Orfanato |
MEJOR FOTOGRAFÍA
José Luis Alcaine, por Las 13 Rosas |
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
David Martí, Montse Ribé, Pau Costa, Enric Masip, Lluis Castells & Jordi San Agustín, por El Orfanato |
MEJOR SONIDO
Xavi Mas, Marc Orts y Oriol Tarragó, por El Orfanato |
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Roque Baños, por Las 13 Rosas |
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
"Fado da saudade" de Fernando Pinto Do Amaral & Carlos Do Carmo, por Fados |
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Nocturna, una aventura mágica, de Víctor Maldonado y Adriá García |
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Invisibles, de Isabel Coixet, Win Wenders, Fernando León de Aranoa, Mariano Barroso y Javier Corcuera |
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Sandra Hermida, por El Orfanato |
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Josep Rosell, por El Orfanato |
MEJOR MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA
Lola López & Itziar Arrieta, por El Orfanato |
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Lena Mossum, por Las 13 Rosas |
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
El hombre feliz, de Isabel Lucina Gil Márquez |
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Tadeo Jones y el sótano maldito, de Enrique Gato Borregán |
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Salvador (Historia de un milagro cotidiano), de Abdelatif Abdeselam Hamed |
GOYA DE HONOR
Warning: Use of undefined constant type - assumed 'type' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/improvisa_com/web/improvisa.com/public_html/wp-content/themes/grassland/comments.php on line 38
Más o menos lo que pensaba, unos premios repartidos y con alguna que otra sorpresa, como la de Maribel Verdú que todo el mundo se lo daba a Belén Rueda y otra sorpresa la de Mejor Película que también la gente había apostado por «El Orfanato», y finalmente se llevo la recompensa «La Soledad» que había entrado en la selección oficial del Festival de Cannes 2007 en la sección Un Certain Regard y se había quedado sin recompensa, ahora podrá disfrutar de su premio, el Goya a la Mejor Película.
En resumidas cuentas a falta de ver algunas películas parece que han sido bastantes justos.
Salu2 😀
¿MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN…Manuela Velasco, por [REC]?…
SIN COMENTARIOS…
por Bego en 04 Feb, 2008 – 07:04 PM
¿MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN…Manuela Velasco, por [REC]?…
SIN COMENTARIOS…
En fin simpre tiene que haber una cagada, pero esta es de magnifico tamaño
quiza mi opinion viene viciada porque la peli de rec me parecio mediocre, pero encima el goya a la pava esa……en fin
También se llevó el premio la mejor actriz en el Festival de Sitges por [REC] ; su debut fue con 10 añitos en La Ley y el Deseo, de Almodóvar (bien es cierto que imagino con cierto enchufe de Concha Velasco……). No he visto [REC], pero por lo que he podido leer por ahí no es una cagada, sino todo lo contrario. La cagada hubiese sido, entre otras, habérselo dado a Gala Évora por Lola, la Película, patética película y peor interpretación de La Faraona (a diferencia de otras pelis como Camarón, donde Óscar Jaenada lo borda…)
Respecto a las otras dos nominadas, Bárbara Goneaga y Nadia de Santiago, no las conozco a penas; en caso de decantarme por una de ellas lo haría por esta segunda, pues un día viendo Hospital Central salió Bárbara Goneaga y la verdad no me gustó nada cómo interpretaba; ademas, según he visto, en Oviedo Express hace un papel facilón, facilón, facilón de «vivo en mi mundo».
En caso de decantarme por un premiado, sería Manuela Velasco o Nadia de Santiago. La cosa, no creo haya ido tan desencaminada……
Tampoco hay que olvidar que estamos hablando de premio a la mejor «actriz revelación». Todos los años este premio suele ser bastante «aleatorio» ……..
Estoy con Devil, pero también con Bego y Rorro… Me explico.
Respecto a [REC], si véis mi crítica sobre la película desde luego no parece muy parcial, la puntué con un 9. Salí de la sala impactado, y quizás ese fue mi error, hacer la crítica al día siguiente en caliente, porque sinceramente si hoy en día volviera a votar, la bajaría entre 1 y 2 puntos seguro, la he analizado posteriormente y he visto varias cosas que la harían bajar la nota.
Una de ellas es la interpretación de Manuela Velasco, es una interpretación muy justa en mi opinión, podría haberla hecho cualquier otra actriz al menos igual de bien, y por eso ni la mencioné en mi crítica, ahora bien desde luego que parte con la vítola negativa en su caso de ser la sobrina de Concha Velasco, y si bien su interpretación no ha sido para tirar cohetes y quizás recibir un premio, sus «rivales» al premio como bien dice Devil tampoco han sido superiores, y es que señores… el cine español está de capa caída.
Salu2 😀
Amen
Es tan medicore como su tía, que su mejor actuación en 50 años ha sido la chica yeyé. Que siga presentando los 40 subnormales, y que deje el cine para los actores.
De la peli mejor nod oy mi opinión, que me enervo…..
No es que esté de capa caida, es que nunca te ha gustado el cine español 😉
Por otra parte no he tenido la oprtunidad de ver ninguna de ellas asi sobre los goya ni hablo.
Saludos.
Yo de lo goya solo he visto al Corbacho morrearse con la pataky. Mira que me cae gordo el payasete este, pero es más listo de lo que parece.
Lo que no entiendo es pq las actrices no le mandan a la mierda, pq todos los años hace lo mismo.¿será algún tipo de acoso laboral?
Sinceramente, y en mi opinión, no eres realista.
Churros con meninas…
Salu2
¿ A mi respuesta o la de miembro ?
Oye por cierto que le pasó a Alfredo Landa, ¿ le dio un parrus ? A ver si se cuida el hombre que tiene que durarnos 😉
CeLSuM dijo: «Estoy con Devil, pero también con Bego y Rorro…»
No comprendo, pues son más bien dos opiniones contrapuestas……
Un cosa es que no haya habido «nivel» de ninguna de las 4 nominadas, pero otra cosa es que se vea como una «abominación» el que se haya llevado el Goya Manuela Velasco…..
Qué diplomático eres 😀
A la tuya, porque sinceramente no entiendo a qué viene tu comentario, me refiero a que me hablas de algo que parece sacado de cuando peleábamos cuando éramos chicos por alquilar una u otra, y si no me equivoco lo de que el cine español está de capa caída no lo pienso yo sólo, es real.
Aseguras que no has visto ninguna de las citadas películas sin ver ninguna, como puedes ejercer de «defensor del cine español», pues resulta que yo «el que odia el cine español», al menos he visto 3 de ellas.
Otro dato, todos los actores españoles que marcharon para “Hollywood”, ¿donde estaban en la gala? ¿apoyan ellos el cine que les ha hecho famosos? Alé.. la polémica está servida… jejeje
Salu2 😀
¿Blanco o Negro? ¡Gris! ¡Gris! ¡Gris! ¡Gris! ¡Gris! ¡Gris!
¡Neutral Powá!
Espera que me quito el puñal…………. Ya, uff ha costado…………
Juraría que no te gustaba el cine español, lo siento…… (seguramente es de cuando eramos chicos, me marcó 😉 )
Puedo y quiero ejercer de defensor del cine español, aunque no haya visto ninguna película de esta gala, que haces tu diciendo que te gusta el cine si no has visto todas las peliculas ;-). Ademas es lo mismo que me dice mi padre «No te quejes de los politicos sino votas» Anda y por que no, tengo el mismo derecho :-O
Los actores segun leo en tus lineas estban en Hollywood 😛 y si supongo que apoyaran al cine que les vio nacer, habría que ser gilipollas…..
Más leña al fuego 👿
Sin acritud !!!!, no nos tomemos las cosas a mal que no yo ne me las he tomado a mal es para dar cañita a la noticia 😉
Second Round! Fight!
Todo esto empezaba porque no me gustaba el cine español, bien, pues ni fu ni fa, depende de las películas más bien, 😉
No es lo mismo el ejemplo que pones, pero si que es normal vamos digo yo, que si vas a decir que una película es una mierda o maravillosa al menos deberías verla para saber de que hablas.
Respecto a los actores que estaban en «Hollywood» si realmente apoyan al cine español, no era mal acudir a los premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, que seguro que con el poco dinero que tienen, les es muy caro pillar una avión y acudir a la gala, digo.
*Hace malabares con 4 cuchillos*
Salu2
Solo puedo decir que para mi el cine español no está de capa caida, la verdad es que nunca ha estado en alza y no ha tenido una industria fuerte, aunque ultimamente está intentando hacer peliculas más proximas a hollywood o apartándose del cine denuncia social-mal hecho y más que visto. Para los atacantes a la películas de Hollywood, decir que de ahí salén todo tipo de películas.
el problema del cine español es que se cree original, y lleva 30 años haciendo lo mismo, cuando en una película una fórmula funciona, la repiten sin ningún control durante años. Afortunadamente esto esta cambiando, pero todavía le queda mucho para despegar.
Mucha de la culpa la tenemos en los productores españoles, que solo producen lo que ellos creen que gusta, y es algo comprobable que el público quiere otra cosa. Realmente esto lo vemos en prácticamente toda la industria audiovisual española, no hay más que ver la TV, somos unos de los paises con más garrulismo en sus programas, y en la música, agotando la fómula triunfitos hasta el fin.
Por último mostrar mi repulsa al Goya de Honor a Alfredo Landa, un actor lamentable, con una filmografía vergonzosa y perteneciente a la época del cine español más deshonrosa y ruín para la profesión.
Queeeee dificil todo…..a ver resumo….:
La velasco como actriz revelación…totalmente a favor, su papel puede o no, parecer brillante, pero, la veo perfectamente en Madrid directo, sucedió en Madrid o España directo. Es más, tiene un papel complicado y encima no es una actriz consagrada de ahí la nominación. Para concluir, lanzo una pregunta a tanto erudito cinematográfico…que actrices revelación que no estén en las nominaciones conoceis?, en que pelicula?, la visteis?, podeis comparar?….Enhorabuena Manuela, a mi me molas!!!! 🙂
Respecto al nivel del cine patrio……demasiadas malas películas para las pocas que se hacen, existe un % muy elevado de películas malas y mediocres y por otro lado, no podemos quejarnos ya que actualmente se empiezan a cultivar otra serie de géneros que parecían no tener cabida en «nuestro cine realista y cercano»…
¿más leña al fuego?
Ostias, Juanmi; yo soy de los de tu padre; si no votas, conmigo no te quejes de política (no digo que no tengas derecho, pero conmigo, no te quejes).
Siempre hay otras más opciones que el «no votar»……. No quiero desvirtuar el tema principal de la noticia; ya seguiremos este tema vía «cara-cara» jejejejeje 😉
Saludos!!!
Hueleeeeeeeeee a quemaaaaaaaaaaaooooooooooooooooo!, ¿se está quemando algo?
Totalmente de acuerdo contigo lukus. Yo le hubiese dado el polla de honor a Andrés Pajares.
– Joder tio cuanto tiempo, oye que haces para estar tan bien?
– Pues hombre, lo que hago es no dicutir con nadie.
– Hombre, por eso no será.
– Pues no será por eso
Yo voy mas alla.
Mi mas energica repulsa(aupa la polla) directamente a Goya y a la calle Goya que es de las mas caras del mundo y a los trajes de estilo Goyesco que son horribles y a Carla Goyanes por lo buena que está y …………
juas
¡¡¡¡ Tu teclado !!!! suelta la «e» y la «o»
*Hace malabares con 4 cuchillos*
Ya te gustaría 😉
«que si vas a decir que una película es una mierda o maravillosa al menos deberías verla para saber de que hablas. «
Ejem, ejem, hay 4 votos en los mejores Oscars y yo no he sido.
* Silba *
Que bonito, dale caña CeLSuM que vamos por los 26 comentarios, de aqui a nada record en Improvisa 😉
Como que no, que pasa que voy a tener que ser como el de Airbag, El que piensa que sois todas mas putas que las gallinas pero no lo digo.
Por supuesto que tengo derecho a quejarme, lo mismo que tengo el derecho a no votar o a votar.
Nadie penso en mi cuando se «eligio» este sistema para dar de comer a una «manada» de perros hambrienos llamados políticos.
«cara-cara», cuando quieras 👿 👿 :evi 👿 l:
Joder lo que hemos provocado :-O
Madre de Deus :-O
Rorri, por cierto a ver si me presentas a la Carla Goyanes 😉
Pues yo tampoco he sido….
Pero que sepas que 3 de las películas de la encuesta están estrenadas, así que el que no vé cine es porque no quiere o no tiene el emule.
A por el record!! A por el record!!!
Salu2 😀
Dios Santo Lukus, me duele en el alma 🙁
Sobre el cien español, siempre y cuando consideres que el cine es una «industria» efectivamente no hay nada que hacer, pero a mi no me gusta «ese» cine. Mecagüen Hollywod y en su plan de medio-ambiente………
Alfredo Landa en «Los Santos Inocentes» y que luego alaves a peliculas como «La fiesta de la cerveza» o cosas parecidas……………..
Sobre lo de que el cine español se cree original, creo que directamente lo es mas que el yanki (Viva VanDamm y American Pies y Porkys y Se lo que hicisteis el ultimo summer y Alien 28 y cosas por el estilo)…. El problema es que el cine español puede producir 30 peliculas al cabo de un año y el resto (al 90%) es yanki, la originalidad no la casacamos lo europeos, fijese usted en kusturika, almodovar, amenabar, y demas nombres……….
Lukus= agotando la fómula triunfitos hasta el fin
Baje panoramix y lo vea, pero si es lo que se lleva haciendo en el cine «A» desde el año 1 (Jesucristo Superstart, :-D)
Hoy esto fino, de uno en uno 👿 👿 👿 👿 👿
How many llevamos ya? 👿 👿 👿
Juanmi, el cine es una industria, quieras o no, es asi, es un hecho.
En Hollywood no solo se hacen comedias americanas y películas de acción, con lo cual criticar ese tipo de películas si no os gustan, pero no ha Hollywood como tal.
No he alavado la película «La fiesta de la cerveza». Que Landa tenga alguna película que este bien, alguna hay, pero su actuación no es buena.
El cine español era original cuando se inventarón esas fórmulas, hace ya unos añitos, ya no es original, es repetitivo. El cine yanki, o extranjero, no tiene porque ser yanki, se renueva en temas, cosa que aqui cuaesta, y como ya dije poco a poco se va solucionando… el problema es que si un tema nuevo resulta, se harán 200 películas iguales.
en fin, también me duele a mi que he estudiado para esto.
PD: te odio juanmi 😛
PD: te odio juanmi 😛
Sin acritud 😉
otro dia lo discutimos en el ring 😉
Claro que tienes derecho (de hecho yo mismo te he reconocido su existencia ^^ ) Otra cosa es que para mí, hayas perdido tu derecho subjetivo a que yo te escuche ^^
Es como la puta comidilla del autobús: «La vieja que se queja al autobusero porque el bus ha tardado 30 minutos…; SEÑOOORAAA, si tan jodida está, ponga una puta reclamación a la EMT informando del suceso, que es gratuíto y de otra forma no va a haber constancia de su queja; pero claro…….»
Lo fácil es no ir a votar.
no era mas que una forma de decir y advertir la que se puede liar de un micrograno de arena
peazo montaña
herme cariño, dejemos las cosas estar eh…… o no…. o yo que se
*Sigue con la polémica* JAJAJajAJAA .. Sabía que ibas a decir sólo «Los Santos Inocentes».
Para que veas me he documentado y he hecho una recopilación de algunas de sus «otras» películas de su filmografía:
1971
VENTE A LIGAR AL OESTE
Pedro Lazaga
1971
NO DESEARÁS LA MUJER
DEL VECINO
Fdo. Merino
1971
AUNQUE LA HORMONA
SE VISTA DE SEDA
Vicente Escrivá
1972
LAS ESTRELLAS ESTÁN VERDES
Pedro Lazaga
1972
PARÍS BIEN VALE UNA MOZA
Pedro Lazaga
1972
GUAPO HEREDERO BUSCA ESPOSA
Luis Mª Delgado
1972
PISITO DE SOLTERAS
Fernando Merino
1973
EL REPRIMIDO
Mariano Ozores
1973
JENARO EL DE LOS CATORCE
Mariano Ozores
1973
MANOLO LA NUIT
Mariano Ozores
1974
SÓLO ANTE EL STREAKING
José Luis Sáenz de Heredia
1974
CUANDO EL CUERNO SUENA
Luís María Delgado
1974
FIN DE SEMANA AL DESNUDO
Mariano Ozores
1974
LAS OBSESIONES DE ARMANDO
Luís Mª Delgado
1974
CELEDONIO Y YO SOMOS ASÍ
Mariano Ozores
1974
DORMIR Y LIGAR TODO ES EMPEZAR
Mariano Ozores
1974
UN CURITA CAÑÓN
Luís María Delgado
1975
MAYORDOMO PARA TODO
Mariano Ozores
1975
TÍO, ¿DE VERDAD VIENEN DE PARÍS?
Mariano Ozores
1975
ESCLAVA TE DOY
Eugenio Martín
1975
LOS PECADOS DE UNA CHICA
CASI DECENTE
Mariano Ozores
1976
POLVOS MÁGICOS
José Ramón Larraz
1979
EL PODEROSO INFLUJO DE LA LUNA
Antonio del Real
1980
PRÉSTAME TU MUJER
Jesús Yagüe
1980
EL PROFESOR ERÓTICUS
Luís María Delgado
1982
PIERNAS CRUZADAS
Rafael Villaseñor
1983
LOS SANTOS INOCENTES
Mario Camus
1987
EL BOSQUE ANIMADO
José Luís Cuerda
Vaaaaamos ya….
Es decir, que salvo las dos últimas que pones y «El CRACK», el resto son bastantes buenas ¿no?…pues no entiendo, Lukus, Juanmi tiene razón…
Un actor prolífico y con taquillazos sonados….peor que pajares y esteso ( que grandes los Bingueros y yo hice a Rocky tercero) pero ahí ahí…
🙂
en fin creo que un premio honorifico es eso y nada mas que eso, hacer honor a la trayectoria de un actor que en este caso ha revolucionado el cine español junto con muchos otros quintos
si si aunque nos riamos y nos descojonemos de lo cutres que eran las pelis de pajares ozores esteso landa el miti jll vazquez paco martinez soria, velasco, gracita morales, saza, y muchos mas que me dejo en el tintero.
Estos fueron luos que le echaron cojones porque en la época de «PACO» no creo que se pudiera hacer mucho mas
Aparte de que la mitad de españa era mas pobre que las ratas
en fin
creo que es mucho mejor dar un premio honorífico a alfredo landa ahora que esperar a darle uno a titulo postumo como se ha hecho en multitud de ocasiones
Por cierto y «la vaquilla» y vente pa alemania pepe…. cojonudas
si a andres pajares no le han reconocido nunca nada sera porque desde hace unos años se dedica a pasearse por platos como los de que me dices, aki hay tomate salsas varias y mierdas de tal calibre
las de pajares y esteso son como las de jaimito en italia
una epoca o esperabas que en españa en 1960 se hicieran pelis como casablanca y por los 80 como las guerra de las galaxias
si en españa en los 80 el rolloera la «movida» pues se hacian peis relacionadas con ese tema; almodovar………..
Di que si Rorri coñoooo!!! Esos saza tornil, vazquez, landa, gomez….tenían menos verguenza que presupuesto….estoy contigo!!!!
Pero los mejores Pajares y Esteso….insisto!!!…..sino os insto a visionar alguna de sus maravillas, eso si, jartos de birra…
Se te ha olvidado «Las autonosuyas» 😉
¿He oido quedada para ver a Esteso y Pajares hinchados de cerve? miara que le dan por detras al Basket 😀
Si se hicieron más tipos de peíiculas, otra cosa es que se proyectarán en España, ya que las censuraban y salían únicamente en el extranjero.
Esta gente, no todos, realmente eran los que no tenían cojones a hacer algo diferente, a hacer buenos guiones, a contar algo diferente… y si tenemos un cine así, es porque hemos tenido una época de parón, con este tipo de cine.
También un premio de cine honorífico se da por algo, no por que si y vamos a dárselo a un tipo porque salía hace muchos años en películas. Se da porque ha tenido una
carrera
de actuaciones memorables, que ha innovado, que ha contado historias interesantes, etc. Pero no, porque ha salido en muchas películas, me parece vergonzoso.
Respeto si os gusta, pero no respeto el premio, diréctamente estas galas de premios me parecen cada vez menos fiables.